Curso de Auxiliar de clínica ecuestre online

¿Te apasionan los caballos? Este es tu curso 4,8 (+600 opiniones) google_logo

Descarga programa y precios Descarga programa y precios

5% de descuento en tu próximo curso

5% de descuento en tu próximo curso

Enviando ...

Por qué estudiar Auxiliar de Clínica Ecuestre online EN CIM Formación

Objetivos

NUESTRO RETO

Este curso, además de formarte como profesional, tiene por objetivo los siguientes puntos:

  • Conocerás la historia y los orígenes de los equinos, así como las distintas razas existentes.
  • Estudiarás la anatomía y morfología de estos animales, como base para abordar los cuidados y la alimentación que requieren.
  • Revisarás las patologías que padecen más frecuentemente con el fin de saber intervenir ante ellas.

QUÉ APRENDERÁS

Este curso pretende aportar una formación específica que permita conocer la anatomía y morfología de estos animales, como base para abordar de forma adecuada los cuidados y la alimentación que requieren.

Proporciona también información sobre las patologías más frecuentes que padecen los caballos con el fin de saber intervenir ante ellas, prevenir situaciones de gravedad e intentar siempre que estos animales reciban una primera atención sanitaria adecuada, eficaz y responsable.

Además se presta atención a la historia, los orígenes de los equinos, así como a las distintas razas existentes y las particularidades propias que presentan.

SALIDAS LABORALES

Una vez acabado el curso podrás:

  • Trabajar como auxiliar especializado en clínica ecuestre.
  • Ser asesor, encargado o cuidador en centros especializados.
  • Formar parte de un equipo profesional especializado en equinos.
  • Incorporarse como cuidador en granjas y centros de entrenamiento.

DIRIGIDO A...

  • Personas que trabajen en hípicas, clínicas o centros especializados en équidos y a las cuales su contacto diario con los animales les exija un mejor conocimiento de sus características físicas y fisiológicas, así como poseer una formación específica en enfermería.
  • Personas a las que su interés por los caballos les haya impulsado a querer recibir la formación necesaria para cuidar de su propio caballo o bien para trabajar en un centro ecuestre y que, por lo tanto, deban conocer los fundamentos del cuidado y la atención a estos animales desde una perspectiva sanitaria.

Características

DURACIÓN

Dispones de un año para completar el curso Auxiliar de clínica ecuestre online.

HORARIOS Y PRECIOS

Completa el formulario que encontrarás más abajo y te enviaremos información sobre los precios y horarios de nuestra próxima convocatoria.

Promoción: descuento especial de 300 euros sobre el precio total del curso.

MATERIAL INCLUIDO 

Tendrás a tu disposición:

  • Actividades didácticas online
  • Y podrás realizar pruebas de evaluación interactivas online.

DIPLOMA PROFESIONAL

Una vez acabado el curso, recibirás el diploma acreditativo de tu formación, con el que CIM Formación avala tus conocimientos.

Contenidos del curso

MÓDULO 1. HISTORIA Y ORÍGENES. ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA BÁSICA. IDENTIFICACIÓN

1. Taxonomía, evolución y formación de la especie

2. Anatomía y fisiología

  • Terminología
  • Desde una célula a un organismo
  • Aparato locomotor
  • Aparato digestivo
  • Aparato respiratorio
  • Aparato circulatorio
  • Aparato urogenital
  • Sistema nervioso
  • Órganos de los sentidos
  • Piel y anejos cutáneos

3. Los aplomos

4. Características generales de los animales del género equus

5. Conformación normal y los principales defectos

6. Las capas

7. Métodos de identificación

  • Identificación por caracteres naturales
  • Identificación por signos artificiales

MÓDULO 2. LAS RAZAS

1. Domesticación del caballo

  • Los inicios de la domesticación
  • Estudio de las razas
  • Los antepasados todavía vivos
  • Las razas actuales
  • Distocias
  • Orientaciones de los fetos
  • Cesárea
  • Cuidados postparto

MÓDULO 3. MANEJO Y CUIDADOS DEL CABALLO

1. Comportamiento y psicología del caballo

2. Manejo del animal

  • Cómo tratar a un caballo
  • El caballo estabulado
  • El caballo suelto en el prado

3. Sujeción del caballo

  • La cabeza de cuadra
  • Sujeción de las extremidades
  • La exhibición
  • Cómo atar un caballo en la cuadra
  • Ensillar un caballo

4. Cuidados del equipo

  • Conservación y preparación del equipo
  • Limpieza del equipo

5. Instalaciones

  • El caballo estabulado
  • El caballo suelto en el prado

 

MÓDULO 4. CUIDADOS GENERALES

1. Rutina e higiene

2. El herrado

  • Sistemas de herraje
  • El casco recién herrado
  • Tipos de herraduras
  • Cómo trabajar con caballos sin herrar

3. El ejercicio y el entrenamiento

  • Instalaciones de adiestramiento
  • Trabajar el potro a la cuerda
  • Las riendas largas
  • Montar a caballo
  • Introducir la ayudas de las piernas
  • Problemas al montar solo
  • Ayudas de conducción
  • Las ayudas
  • Monta con contacto o apoyo
  • Signos de un buen entrenamiento
  • Ayudas al galope
  • Programas de entrenamiento por años

4. La doma

  • Deportes ecuestres

5. Digestión y nutrición

  • La digestión
  • La nutrición
  • Cómo determinar la energía de la dieta

MÓDULO 5. REPRODUCCIÓN. CICLO BIOLÓGICO Y CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS

1. Fisiología reproductiva del semental y de la yegua

  • Órganos reproductivos del semental
  • Características reproductivas masculinas
  • Órganos genitales de la yegua
  • Características reproductivas femeninas

2. Manejo de sementales, cuidados de las madres y cuidados del potro

  • Comportamiento y cuidados del semental
  • Cuidado de las madres
  • Cuidados del potro
  • Cuidados especiales en el potro

3. Técnicas reproductivas

  • La reproducción
  • La transferencia de embriones

4. Patología reproductiva

  • El aborto
  • El parto distócico
  • Patologías del puerperio
  • Patologías de los potros recién nacidos y de los lactantes 

MÓDULO 6. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES

1. Patología digestiva

  • Los cólicos
  • Infosura

2. Patología respiratoria

3. Patologías infecciosas

4. Las cojeras

  • Enfermedades de los tendones y de los ligamentos
  • Enfermedades del pie
  • Prevención de las cojeras

Metodología

El curso consta de una base teórica que se complementa con abundante práctica supervisada por nuestros profesionales. En CIM creemos que la mejor forma de aprender es mediante el contacto directo con la actividad profesional así es como garantizamos un aprendizaje de calidad que permite la salida directa al mundo laboral.

En el curso de Técnico en equinos aprenderás desde las particularidades de cada raza hasta los cuidados necesarios asegurar la salud y bienestar de los caballos. Todo ello de forma práctica para al acabar el curso estés preparado para cumplir con tus responsabilidades laborales.

Propósito: Formarte para trabajar

Ante todo queremos que aprendas de un modo entretenido y provechoso sin que ello reste en la calidad y el rigor de nuestra formación.

En nuestras aulas tendrás la posibilidad de estudiar y desarrollar tus conocimientos a través de prácticas reales, que te servirán para afianzar y mejorar tus destrezas.

 

Centros colaboradores

&nbsP;

Disponible también en nuestros centros de …

Auxiliar de clínica ecuestre en Alicante
Auxiliar de clínica ecuestre en Barcelona
Auxiliar de clínica ecuestre en Murcia
Auxiliar de clínica ecuestre en Valencia