Curso de Quiromasaje en Valencia

Domina las técnicas de masaje. Hazte quiromasajista. Trabaja en centros de masaje, de estética, deportivos y spas. 4,8 (+600 opiniones) google_logo

Descarga horarios y precios Descarga horarios y precios

5% de descuento en tu próximo curso

5% de descuento en tu próximo curso

Enviando ...

POR QUÉ ESTUDIAR Quiromasaje en Valencia

Te acompañará un equipo de profesores especializados que te enseñará de forma práctica todo lo que necesitas para trabajar como quiromasajista.

Domina el quiromasaje

Hazte quiromasajista profesional y trabaja mejorando el bienestar de otras personas.

LO QUE APRENDERÁS:

  • Anatomía del aparato locomotor. Estudiarás el cuerpo humano: sus huesos, músculos, articulaciones, ligamentos y tendones, así como los principales órganos.
  • Beneficios y efectos del masaje sobre el cuerpo a nivel relajante, deportivo, estético o terapéutico.
  • Las habilidades prácticas necesarias para:
    • Realizar diferentes tipos de masajes en diferentes zonas del cuerpo según el efecto que se quiere conseguir: relajante, tonificante, descontracturante, etc
    • Saber identificar en qué casos está indicado el masaje o es necesario derivar a supervisión médica.
    • Aplicar las técnicas de quiromasaje con seguridad y de forma que resulte beneficioso.
  • Técnicas complementarias al quiromasaje como estiramientos musculares o termoterapia.
  • Iniciación al masaje deportivo.

EL CURSO DE QUIROMASAJE INCLUYE:

  • 140 horas de formación teórica y práctica en CIM Formación.
  • 165 horas de prácticas opcionales en centros externos y eventos deportivos.
  • Libro de quiromasaje propio de CIM Formación.
  • Kit profesional con todo el material que necesitas para las clases prácticas del curso:
    • Bolsa y vestuario profesional.
    • Juego de toalla y sabanilla.
    • Aceite para masaje y espátula dosificadora.
    • Camilla profesional.

ESTA ES LA TITULACIÓN QUE OBTENDRÁS AL TERMINAR EL CURSO:

  • Doble título de masajista: Quiromasaje + Iniciación al masaje deportivo.

Este diploma recoge los contenidos estudiados y la calificación obtenida. 

 

 

Dónde, cómo y cuándo

Promoción especial de 200 euros de descuento y una camilla profesional de regalo al hacer la matrícula del curso.

CUÁNDO:

En función de tu disponibilidad y para que puedas compaginar el curso con tu actual trabajo o con otras formaciones, puedes elegir entre diferentes modalidades y fechas de inicio.

Si quieres que te informemos sobre los horarios y precios de las próximas convocatorias del curso de masaje en Valencia, rellena tus datos en el formulario de contacto que hay al final de esta página.

CÓMO:

  • El curso de quiromasaje se imparte de forma presencial. Incluye clases teóricas y prácticas.
  • De forma práctica, sencilla y amena. Sin necesidad de tener conocimientos previos sobre quiromasaje.
  • Con el apoyo permanente de un equipo de profesores con amplia experiencia profesional y docente, formado por médicos, fisioterapeutas, masajistas y licenciados en Educación Física que te acompañarán para enseñarte y para resolver todas tus dudas.

DÓNDE

En CIM Formación Valencia.

La escuela de quiromasaje está en el centro de Valencia, justo detrás del Ayuntamiento, en la calle del Arzobispo Mayoral, 11. Entresuelo.

A 4 minutos andando de la estación de tren València Nord y de la parada de metro de Xátiva, y a 8 minutos de la de Ángel Guimerá; con varias paradas de autobús a menos de 50 metros.

Somos escuela de masaje de referencia desde 1985. CIM Formación se ha consolidado como el centro número 1 en la formación de masajistas y terapeutas manuales.

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA TRABAJAR COMO QUIROMASAJISTA PROFESIONAL

Trabajar como quiromasajista requiere un amplio y riguroso conocimiento de la anatomía del cuerpo humano y habilidades prácticas para aplicar el masaje con seguridad, responsabilidad y de forma adecuada a las necesidades y características de cada persona.

Por ello, el curso de quiromasaje está formado por dos bloques:

  • Teórico: estudiarás la anatomía, fisiología y biomecánica del aparato locomotor.
  • Práctico: aprenderás las técnicas y maniobras para realizar diferentes tipos de masaje en diferentes partes del cuerpo.

AL TERMINAR EL CURSO:

  • Dominarás todas las técnicas y maniobras para realizar la sesión de quiromasaje a nivel profesional.
  • Sabrás identificar en qué casos está indicado o no el masaje.
  • Tendrás la capacidad y la preparación para trabajar como quiromasajista con seguridad y responsabilidad.

Este es el temario del curso de quiromasaje:

Bloque 1. Parte teórica: anatomía y biomecánica del aparato locomotor.

  • Principios anatómicos y fisiológicos. Terminología y posición anatómica.
  • Concepto estructural y funcional de hueso, músculo y articulación.
  • Anatomía descriptiva y palpatoria de los diferentes segmentos anatómicos: cráneo, columna vertebral, tórax, cintura escapular, cintura pélvica y extremidades superiores e inferiores.
  • Biomecánica del aparato locomotor.

Bloque 2. Parte práctica: anatomía y biomecánica del aparato locomotor.

  • Generalidades sobre el quiromasaje: definición e historia del masaje, situación actual en España, normas básicas para el ejercicio responsable.
  • El quiromasaje y su relación con otras terapias manuales.
  • Efectos fisiológicos y emocionales del masaje en nuestro organismo en función del protocolo aplicado: sobre la piel, la circulación sanguínea y linfática, el sistema nervioso y los músculos.
  • Indicaciones: contracturas, calambres, lumbalgias, cervicalgias, artrosis, osteoporosis, escoliosis, cefaleas, insomnio y situaciones de estrés, fibromialgia, fatiga crónica y otras indicaciones.
  • Contraindicaciones: situaciones que presentan signos y síntomas de exclusión de la técnica, como dolor agudo, inflamación aguda, patologías de la piel, hemorragias y heridas o infecciones.
  • La sesión de masaje: el espacio de trabajo y la camilla, instalación correcta del usuario en función del protocolo, material necesario y normas básicas.
  • La preparación del quiromasajista: gimnasia de manos e higiene postural.
  • El primer contacto con el paciente: ficha e historia clínica.
  • Movimientos y maniobras fundamentales del quiromasaje: maniobras de exploración y preparación, roces, percusiones, oscilaciones, presiones, amasamientos (digitales, nudillares y palmodigitales), fricciones, vibraciones, pinzadorodado, drenajes y fricción profunda.
  • Tipos de masaje e indicaciones: las variables ritmo y profundidad, masaje lento y profundo (relajante y descontracturante), masaje rápido y superficial (estimulante y tonificante), masaje circulatorio, de vaciado venoso y evacuador.
  • Aplicación de los protocolos de masaje por fases y zonas: espalda, extremidades superiores, abdomen, facialcraneal, cintura escapular, glúteos, extremidades inferiores y masaje general.
  • Técnicas complementarias al quiromasaje que el profesional puede utilizar como complemento de su trabajo:
    • Estiramientos musculares.
    • Fricción transversa de Cyriax (masaje transverso y profundo).
    • Crioterapia y termoterapia: diferentes aplicaciones del frío y el calor como complemento del masaje.
  • Principios del masaje aplicado en el ámbito deportivo: masaje precompetición, intracompetición, intercompetición, postcompetición.

¿QUÉ ES EL QUIROMASAJE?

El quiromasaje es un tipo de masaje que se aplica con técnicas manuales para conseguir diferentes efectos en el cuerpo y para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Puede tener, por ejemplo, efecto relajante, tonificante o descontracturante.

El quiromasaje está enfocado, sobre todo, a los ámbitos del bienestar y deportivo.

¿DÓNDE PODRÉ TRABAJAR COMO QUIROMASAJISTA?

El quiromasajista es un profesional demandado, sobre todo, en los sectores del bienestar (en centros de masaje y estética), turístico (en hoteles, spas y balnearios) y deportivo (en eventos y gimnasios).

El curso de quiromasaje te capacita para trabajar en cualquiera de estas áreas y, además, te da la posibilidad de crear tu propio negocio con tus propios clientes.

¿NECESITO TENER ALGUNA FORMACIÓN PREVIA PARA HACER EL CURSO DE QUIROMASAJE?

No es necesario que tengas formación previa para aprovechar al máximo esta formación.

En las clases teóricas aprenderás todo el conocimiento que necesitas para ejercer la profesión con responsabilidad y seguridad; y en las clases prácticas conocerás los diferentes tipos y técnicas de masaje, y adquirirás las habilidades manuales para dar sesiones de quiromasaje a nivel profesional.

 

 

¿PUEDO REALIZAR EL CURSO SI VIVO FUERA DE VALENCIA?

Puedes realizar el curso de quiromasaje en Valencia de forma presencial si vives en Valencia o en poblaciones cercanas. La academia de quiromasaje de CIM Formación está en el centro de Valencia bien comunicada mediante transporte público.

De hecho, cada año recibimos alumnos de poblaciones cercanas como Torrent, Gandía, Sagunto, Alzira, Ontinyent, Oliva, Llíria o Requena, o incluso de otras provincias como Castellón o Teruel.

¿QUÉ TÍTULO OBTENDRÉ CON EL CURSO DE QUIROMASAJE?

En España no existe un título homologado de quiromasaje oficial, lo que no es un impedimento para trabajar, ya que la profesión de masajista está regulada e incluida en los epígrafes de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Al terminar el curso de quiromasaje recibirás una doble titulación avalada por CIM Formación:

  • Quiromasaje + Iniciación al Masaje Deportivo.

Después, puedes completar tu formación con otros cursos específicos o elegir una especialidad, por ejemplo, con los cursos de Masaje para la Tercera Edad, Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo, Masaje Reductor Anticelulítico, Drenaje Linfático o Técnicas Estéticas en Balnearios.

¿CUÁNDO PUEDO HACER LA MATRÍCULA?

Puedes hacer la matrícula cuando quieras y reservar tu plaza para la siguiente convocatoria del curso en cualquier momento.

Si haces la matrícula ahora, tendrás 200 euros de descuento y una camilla profesional de regalo.

 

 

Prácticas externas

Consigue experiencia como quiromasajista con prácticas en un entorno real de trabajo.

Del curso de quiromasaje saldrás con la preparación teórica y práctica necesaria para ejercer a nivel profesional. Además si quieres, puedes ampliar tu formación con prácticas en centros externos que te darán experiencia trabajando como quiromasajista.

Las prácticas en centros externos son voluntarias y tienen una duración de 165 horas. Si decides realizarlas, podrás hacerlo en eventos deportivos y solidarios o en centros de belleza, estética y bienestar como spas o balnearios.

Estas son las empresas con las que tenemos convenios de colaboración y en las que puedes realizar las prácticas como quiromasajista:

 

 

TE AYUDAMOS A ENCONTRAR TRABAJO COMO QUIROMASAJISTA

Una vez terminado el curso de quiromasaje, te ayudaremos a encontrar trabajo.

En España puedes trabajar como masajista creando tu propio negocio o por cuenta ajena con contrato laboral en otras empresas.

Es una profesión cada vez más demandada en sectores como el turismo, el bienestar y el deporte.

DÓNDE:

Estas son algunas de las empresas que más masajistas demandan y en las que podrás trabajar cuando termines el curso de quiromasaje:

  • Centros de masaje.
  • Hoteles.
  • Balnearios.
  • Spas.
  • Centros de estética y belleza.
  • Gimnasios.
  • Clubes deportivos.

 

 

CÓMO:

  • Asesorándote.

Sobre las salidas profesionales, los tipos de empresas en los que encontrar trabajo como masajista o la posibilidad de montar tu propio negocio.

  • Incluyéndote en la bolsa de empleo de CIM Formación.

Una vez terminado el curso, tienes la opción de pasar a formar parte de nuestra activa bolsa de empleo. A menudo, las empresas que necesitan contratar quiromasajistas acuden a nosotros en busca de profesionales. Por ello, recibirás ofertas de empleo exclusivas para los alumnos y las alumnas de CIM Formación.

Este servicio es gratuito y para siempre.

  • A través nuestra colaboración con el Servicio Público de Empleo.

CIM Formación es, además de centro formativo, Agencia de Colocación registrada (nº 9900000631) en el Sistema Nacional de Empleo. Colaboramos con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y con los servicios de empleo de las comunidades autónomas. Por lo que también te enviaremos ofertas de empleo para que encuentres trabajo lo antes posible.

Logo SEPE

Logo Sistema Nacional de Empleo

 

Centros colaboradores

&nbsP;

Nuestros profesores te aconsejan…

"Con la formación que vas a adquirir en CIM Formación saldrás perfectamente preparado para comenzar a trabajar"

José María Baixauli Puchades

Conoce a nuestros profesores

… y las opiniones de nuestros alumnos:

Excelente formación, cuerpo docente y administrativos de gran altura.

Autor Manuel Losada

Muchísimas gracias por todo, ha sido increíble poder aprender tanto con un profesional tan grande como Jordi.

Autor Lydia

Curso completo tanto práctico como téorico. Nos ha hecho fácil el temario, que era un poco denso. Un 10 tanto para el profesorado como secretaría. Para repetir ;)

Autor Ana

Centro y profesorado muy preparados para los cursos. Y una cosa, el profesor, muy comprensible con los alumnos y sus diferentes aptitudes.

Autor Juanjo

CIM es un gran centro, todo me ha encantado, desde lo teórico hasta lo más práctico. Los profesores son excelentes, la secretaría y la dirección también y he tenido un grupo que ha sido como mi familia, es 100% recomendable. 

Autor Amparo

Es un buen centro de estudios, curso de quiro muy práctico y buenos profesores, simpáticos. Las secretarias proactivas, eficientes y muy simpáticas. Interesante la oferta de centros para hacer prácticas.

Autor Oscar

Preguntas Frecuentes

  • Pruebas UNO

    sdsdsd sdsdsd

     

Acércate a conocernos

Tu Curso de Quiromasaje en Valencia con CIM Formación

Estamos en Carrer de l'Arquebisbe Mayoral, 11, 46002 València
963 940 946 / 648 536 109
valencia@cimformacion.com
Abrir Google Maps

Consulta otras ciudades donde puedes estudiar nuestro curso de
Quiromasaje