Curso de Osteopatía craneal biodinámica e integración clínica en Barcelona

Desde la movilización de las suturas craneales hasta la escucha del líquido cefalorraquídeo 4,8 (+600 opiniones) google_logo

Descarga horarios y precios Descarga horarios y precios

5% de descuento en tu próximo curso

5% de descuento en tu próximo curso

Enviando ...

Por qué estudiar Osteopatía craneal biodinámica EN CIM Formación

Objetivos

NUESTRO RETO

El curso de osteopatía craneal desarrollado por CIM Formación es un programa formativo que da continuidad a la formación previa de osteopatía estructural y visceral, en el que se abordan de un modo práctico y profesional las diferentes técnicas osteopáticas de escucha activa necesarias para el trabajo craneal. 

Mediante este curso, completarás la formación en Osteopatía y podrás decir que eres un/a profesional perfectamente formado.

QUÉ APRENDERÁS

La osteopatía craneal es una terapia holística que trata el cuerpo en su conjunto, basándose en la capacidad de auto sanación del mismo con la ayuda del terapeuta que ayuda y agiliza esa inteligencia de sanación inherente al ser humano, pero que está bloqueada y anulada.

Es una mezcla de diferentes corrientes osteopáticas y se basa en la denominada escucha energética del movimiento sutural que gira en torno a dos fenómenos fisiológicos:

  • El movimiento presente en las suturas craneales como mecanismo articular sutil que se manifiesta simultáneamente en el cráneo y en el sacro, gracias a la membrana de la meninge duramadre.
  • El impulso rítmico en el interior del cráneo, que es distinto de cualquier otro conocido, y que está producido por la fluctuación del líquido cefalorraquídeo (LCR) en un ritmo constatable y palpable desde el exterior. A este proceso se la denomina mecanismo de respiración primaria o MRP, o impulso de respiración primaria.

SALIDAS LABORALES

Esta terapia manual es sumamente efectiva y resulta un complemento perfecto para cualquier profesional vinculado con el mundo de las terapias manuales ya sea fisioterapeuta, quiropráctico, quiromasajista, etc.

DIRIGIDO A...

Personas mayores de 18 años. Se deberá haber superado previamente el curso de osteopatía estructural y visceral, que forma parte del programa formativo:

Excepcionalmente se podrá considerar el acceso directo a este nivel para aquellos candidatos con formación y/o experiencia laboral previa demostrable.

Características

DURACIÓN

El curso de Osteopatía creaneal biodinámica e integración clínica en Barcelona tiene una duración de 140 horas.

HORARIOS Y PRECIOS

Completa el formulario que encontrarás más abajo y te enviaremos información sobre los precios y horarios de nuestra próxima convocatoria.

MATERIAL INCLUIDO 

Al matricularte en este curso, además de disfrutar de un completísimo programa de estudios, recibirás los apuntes del curso completamente actualizados.

DIPLOMA PROFESIONAL

Al finalizar el curso recibirás un certificado acreditativo de tu formación, en el que quedarán reflejados los contenidos impartido a través del que CIM Formación avala tus conocimientos.

Al finalizar la totalidad del plan formativo de Osteopatía, te haremos entrega de un diploma, firmado ante notario, en el que reflejaremos los contenidos y horas lectivas realizadas en todos los cursos que lo componen.

Contenidos del curso

1. FUNDAMENTOS DE LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL

  • Historia de la osteopatía craneosacral.
  • Mecanismo respiratorio primario.

2. PRINCIPIOS DE LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL

  • Motilidad inherente del cerebro y la médula espinal.
  • La fluctuación del líquido cefalorraquídeo.
  • La movilidad de las membranas intracraneales e intraespinales.
  • La movilidad de los huesos del cráneo.
  • La movilidad involuntaria del sacro entre los ilíacos.
  • El arte del tacto-presencia terapéutica.
  • Palpación adecuada.
  • Presencia terapéutica.
  • Fulcros del practicante.
  • Palpación del ritmo craneosacro.
  • Posición de bóveda rectificada (u occipitoesfenoidal de Becker).
  • Posición de cuna.
  • Colocación de la mano en el sacro.
  • Integración craneosacral.
  • Práctica de fluctuación longitudinal del LCR.
  • Práctica de CV-4.
  • Práctica de EV-4.
  • Integración desde los pies.
  • Palpación de la salud.

3. STRESS Y TRAUMA

  • La habilidad de responder al trauma correctamente.
  • Reglas para enfrentarse a la conmoción y al trauma.
  • Herramientas verbales.

4. FULCROS, PUNTOS DE TENSIÓN EQUILIBRADA

  • Memoria del tejido.
  • El equilibrio.
  • Los fulcros.
  • Forma o patrón.
  • Dirección en que prefiere ir.
  • El filo de la resistencia.
  • Punto de tensión equilibrada.
  • Rollin Becker.
  • Trabajo práctico con patrones de resistencia y fulcros.
  • Sistema de membranas de tensión recíproca.
  • Modificación del grado de tensión de las membranas en la fase de inhalación.
  • Sistema membranoso duralintracraneal.
  • Modificación del grado de tensión de la hoz y de la tienda.
  • Membranas de tensión recíprocas.
  • Trabajo con formas o patrones en el tubo dural.
  • Articulación lumbosacra.
  • Movimiento craneosacro en la fase de flexión.
  • Compresión de la charnela lumbosacra.
  • Patrones de resistencia y liberación lumbosacra.
  • Articulación atlantoccipital.
  • Liberación atlantoccipital.
  • Descompresión esfenobasilar.
  • Tienda del cerebelo.
  • Liberación de la tienda del cerebelo.
  • Estiramientos de la membrana duramadre.

5. LIBERACIÓN DE DIAFRAGMAS

  • Diafragmas.
  • Función de las fascias.
  • Organización fascial.
  • Diafragma pélvico.
  • Diafragma respiratorio o toracolumbar.
  • Diafragma cervicotorácico.
  • respiratorio y cervicotorácico

 

6. PATRONES DE DISFUNCIÓN DE LA SEB

  • Posibles causas de los trastornos de la base del cráneo.
  • Disfunciones de la sincondrosis esfenobasilar:
  • Flexión
  • Extensión
  • Torsión
  • Latero-flexión rotación
  • Vertical “strain” superior e inferior
  • Lateral “strain”
  • Compresión

7. VENTRÍCULOS CEREBRALES Y LCR

  • Fisiología del líquido cefalorraquídeo.
  • Producción del LCR.
  • Barrera hematoencefálica.
  • Reabsorción del líquido cefalorraquídeo.
  • Presión del líquido cefalorraquídeo.
  • Circulación del LCR.
  • Funciones del LCR.
  • Influencias hormonales.
  • Influencias vegetativas.
  • Anatomía y fisiología de los ventrículos cerebrales.
  • Cavidades del líquido cefalorraquídeo intracraneales externas.
  • Cavidades de LCR extracraneales en la columna vertebral.
  • Práctica con los ventrículos cerebrales.
  • Glándula hipófisis o pituitaria.
  • Glándula pineal o epífisis.

8. EMBRIOLOGÍA Y MOTILIDAD DEL SNC

  • Desarrollo embriológico del SNC
  • Motilidad inherente del SNC
  • Práctica del sistema nervioso central
  • Práctica de línea media
  • Integración de la línea media

9. SENOS VENOSOS Y SISTEMAS ARTERIAL Y VENOSO DEL SNC

  • Senos venosos.
  • Sistema arterial.
  • Sistema venoso.
  • Práctica de los senos.
  • Confluencia de los senos.
  • Seno occipital.
  • Seno transverso y seno recto.
  • Seno sagital superior.
  • Seno cavernoso.

10. MAREA MEDIA, MAREA LARGA Y PLAN DE TRATAMIENTO

  • Forma o patrón.
  • Dirección en que prefiere ir.
  • El filo de la resistencia.
  • Punto de tensión equilibrada.
  • Trabajo práctico con patrones de resistencia y fulcros.
  • Marea media.
  • Marea larga.

11. SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN CLÍNICA. ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS.

Bolsa de trabajo exclusiva

En CIM Formación disponemos de una plataforma de empleo donde habitualmente se publican ofertas de trabajo, exclusivas para nuestros alumnos.  

Nuestra bolsa de trabajo es un servicio exclusivo para nuestros alumnos, gratuito y para siempre, que podrás seguir usando tras finalizar tus estudios.

Las empresas del sector aprecian, reconocen y valoran la calidad formativa de nuestros alumnos y recurren a nosotros cuando necesitan ampliar sus plantillas.

Somos agencia de colocación oficial

Además, la escuela CIM Formación es Agencia de Colocación registrada en el Sistema Nacional de Empleo (nº 9900000631).

Trabajamos junto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a las distintas Comunidades Autónomas para que nuestros alumnos encuentren trabajo con la mayor celeridad una vez hayan concluido su formación.

 

Centros colaboradores

&nbsP;

Fisioterapeuta por la Escola Universitària d'Infermeria i Fisioteràpia Blanquerna, Universitat Ramon Llull.

Diplomado en Osteopatía por la Fundación M.E.S.- Fundación Bosch i Gimpera (Univ. de Barcelona)

Responsable de Osteopatía y Ozonoterapia del Institut Català de Reumatologia i Malalties Ossies.

Consulta privada Aetna Espai Empresarial Barcelona desde 2014.

Ángel Pereñíguez

Acércate a conocernos

Tu Curso de Osteopatía Craneal Biodinámica e Integración Clínica en Barcelona con CIM Formación

Estamos en Carrer de València, 11, 08015 Barcelona
934 510 909 / 616 934 062
barcelona@cimformacion.com
Abrir Google Maps

Consulta otras ciudades donde puedes estudiar nuestro curso de
Osteopatía craneal biodinámica e integración clínica